viernes, 28 de febrero de 2014

Morropón


Morropón es una de las ocho provincias del departamento de Piura, su capital es Chulucanas, conocida como capital de los ceramistas peruanos y la provincia está  bajo la administración del gobierno regional de Piura. Sus límites son: al norte con la provincia de Ayabaca, al este con la provincia de Huancabamba, al sur con el departamento de Lambayeque y al oeste con la provincia de Piura.
Fue creada como provincia por Ley n.º 8174 aprobada el 21 de enero de 1936 y promulgada el 31 de enero de 1936, en el gobierno del general Oscar R. Benavides.
Esta provincia tiene una población aproximada de 165 000.
Esta provincia se ubica al centro de la Región Piura, siendo una tierra de contraste y fusión climática. Está salpicada por bosques tropicales de estilo seco-ecuatorial en sus partes llanas donde predomina el algarrobo. En partes altas 1.500-2.000 m se da paso a una suave selva alta y a faltas de variados valles serranos.
Por estos tiempos de invierno su temperatura es entre 17 a 27 grados.
 
Transporte
La comunicación desde la capital distrital hacia las ciudades intermedias como Piura y Chiclayo, se da por una vía asfaltada de aproximadamente 82 y 210 Km. respectivamente. Es importante mencionar que el distrito se encuentra ubicado en la zona de influencia de la Interoceánica Norte.
La Capital del distrito se encuentra interconectada con los caseríos por trochas carrozables en buen estado de conservación.
 
TURISMO EN MORROPON
Morropón, ya no solo es Cuna y Capital del Tondero y la Cumanana , se ha convertido ahora en importante punto estratégico para el comercio y en importante punto turístico de la región, para llegar solo basta tomar un ómnibus en el Terminal de Castilla Piura, S/ 6.00 pasaje, hora y media de tiempo y sobre todo buena carretera, para un viaje cómodo y placentero, si no hay familia donde quedarse hay cómodos hoteles, los lugares para visitar son cercanos y siempre habrá un amigo moto taxista dispuesto a llevarlo, contacte conmigo si gusta y como mucho placer le ayudaré a conocer el encanto de la tierra morropana.
Actualmente en Morropón se viene impulsando entre otros:
El Ecoturismo: teniendo como potencial el bosque de Piedra del Toro, El Bosque de Zapotal – El Cerezo; etc.
Andinismo: en el cerro Pilan , el Cerro La Bandera en Franco, el Cerro de la Cruz, emblema local, las rocas de la Huaquilla, el Bosque de Piedras de Zapotal
Turismo de aventura: en el Pitayo, El Santuario escondido del Cerezo.
Balnearios: en Piedra del Toro, la Quebrada del Chililique (conocidas como las Lajas), conozca también EL PERRO DE PIEDRA, LA RANA DE PIEDRA
Belleza paisajística al interior del bosque en Franco Bajo,
Turismo arqueológico en Talanquera con sus círculos de cerámica y el pirco de rocas, Solumbre con su plaza de los rituales
 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario